Inicio de sesión
logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
Alcaldía de Tierralta / Mi Municipio / Turismo / Vías de Comunicación
vías de comunicación
Aéreas: Tierralta no cuenta con aeropuerto.

Terrestres: El municipio de Tierralta se comunica con la Capital del Departamento de Córdoba a través de una vía en buenas condiciones, que hace parte de la Red Nacional.

La Cabecera Municipal se comunica por vía terrestre, aparte de Montería, con diferentes corregimientos y caseríos como Callejas, Palmira, El Caramelo, San Clemente, Santa Fe de Ralito, Los Morales, Volcanes, Pueblo Nuevo y el Municipio de Valencia. Algunas de estas vías en el invierno son difíciles de transitar y sólo lo hacen animales de carga.

El municipio de Tierralta cuenta con dos formas de transporte desde la zona rural hasta la cabecera municipal y viceversa, activando la economía de la región, generando empleo y prestando un buen servicio.

La primera de estas hace referencia a la utilización de las vías terrestres empleando vehículos como buses, carros, motos y bicicletas; en otros casos también se utilizan animales de carga como burros, caballos; a través de carreteras, caminos, trochas y senderos. Para su funcionamiento cuenta con las empresas transportadoras de Cotralsinú, Sotracor, Asodec Mixto, Cointur y Comotaxi, con un total de 86 vehículos para el servicio público, que movilizan unos 1850 pasajeros diariamente. Así mismo, 3 estaciones de gasolina y varias instalaciones que sirven como terminales de pasajero y carga.

El transporte de carga es efectuado por camiones y tractores que recogen la carga en depósitos existentes en la zona rural, o directamente en el sitio de producción cuando las vías lo permiten, de lo contrario se realiza por medio de bestias.

Empresas transportadoras de la región prestan el servicio a diferentes zonas del área rural durante todo el año, y a algunas zonas únicamente en época de verano debido a que en época de invierno, es imposible transitar ciertas zonas por el mal estado de las vías de acceso.

Fluviales: Las vías de comunicación para el transporte fluvial son los ríos, donde el más importante es el Río Sinú que es la vía principal que atraviesa todo el municipio; además existen otras vías fluviales secundarias que se interceptan con la vía principal, entre estas destacamos el Río Manso, Verde, Esmeralda, Chocó entre otros. Este sistema vial se desarrolla principalmente en la zona sur del Municipio, sector donde se ubica el parque montañoso Nudo del Paramillo.

Por medio de éste se efectúa la movilización de unos 150 pasajeros al día y carga a través de balsas, planchones y embarcaciones motorizadas que bajan del Alto Sinú para depositar sus cargas en el puerto de Frasquillo y seguir hasta Montería por vía terrestre.
  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • No al Hurto de Celulares
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • LEXBASE
  • Gobernación de Antioquia
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Asesorado, diseñado y desarrollado por: Logo © Copyright 2022 101 S.A.S.